Ahora VisiteMallorca.com también en Facebook

Aprovechamos esta oportunidad para comentarte que ahora también estamos presentes en la red social Facebook donde deseamos compartir no solo el material ofrecido en VisiteMallorca.com sino también otras cosas. La idea es enseñarte las maravillas de Mallorca y ofrecerte toda la información necesaria para tu visita a Mallorca.

Nuestra página de Facebook es http://www.facebook.com/VisiteMallorca y te invitamos a entrar y darle en «Me Gusta» para así mantenernos en contacto. La idea es, entre otras cosas, ofrecer fotos enviadas por nuestros seguidores para compartirlas tanto en la Red Social como en el Blog.

Si deseas compartir tus propias fotos de Mallorca puedes enviarlas a la siguiente dirección de correo:

¿Cuántos días necesito para conocer Mallorca?

Aunque lo ideal en cualquier viaje sería tomar tanto tiempo como el lugar de destino «pidiera por sí mismo» pocas veces el tiempo o los medios económicos nos permiten el lujo de poder vivir los lugares y dejar que nos hablen y se muestren por sí mismos. Al decidirte por un lugar al que tienes que llegar en avión o barco, para planificarte, siempre surge la pregunta: ¿Y cuántos días necesito para conocer Mallorca?  En el caso de la isla de Mallorca, si quieres conocer toda la isla, aunque sea de forma rápida, necesitarás como mínimo una semana.

¿Qué te recomendamos desde Visite Mallorca?

Sigue leyendo »

Playas del Sur de Mallorca

Son  docenas las playas extraordinarias que podemos encontrar en el Sur de Mallorca y todas ellas están unidas por una característica común:  aguas turquesas que, según el imaginario popular, parecen encontrarse solo en el Caribe. Casi todas las playas del sur de Mallorca son de arenas blancas y finas, pero puedes encontrar algunas de pequeños cantos rodados, espectaculares en su contraste con el mar.

La principal ventaja es que la mayor parte de ellas son fácilmente accesibles porque se encuentran cerca de localidades turísticas. El inconveniente es que cuando el acceso por carretera es fácil los meses de julio y agosto suelen tener mucha afluencia de bañistas. La belleza, con o sin gente, es inigualable y merece la pena conocerlas.

Sigue leyendo »

Playas del Norte de Mallorca

Uno de los grandes atractivos de Mallorca, en cualquier época del año es, sin duda, el de sus playas. Con un gran número de playas en estado virgen, y muchas más preparadas para el disfrute de turistas con restaurantes y zonas de párking, las playas de la isla son tantas que las dividiremos por zonas para poder conocerlas mejor. Hoy, repasaremos las de la zona norte:

Esta ruta del Norte, mezcla pueblos que asoman al mar desde la Sierra de Tramuntana con enclaves turísticos de primera magnitud como Can Picafort. Las playas son de arena blanca y aguas cristalinas. Aunque el modo más habitual de llegar hasta ellas es en coche (algunas recónditas necesitan un trayecto a pie para poder acceder) hay un modo espectacular y original de concoerlas: en barco. Hay servicios especializados que, con algo de tiempo te pueden organizar una ruta para disfrutar de ellas desde una perspectiva desconocida para la mayor parte de nosotros: llegar a la tierra desde el mar.

Sigue leyendo »

Monasterio de Lluc

En plena Sierra de Tramuntana, a una altitud de más de 500 metros, rodeado de árboles varias veces centenarios, aparece entre las curvas de la carretera el Monasterio de LLuc. Para situarte en el mapa (aunque todos los mapas lo señalan) debes buscar el municipio de Escorca.

La visita al Monasterio de Lluc merece ser emprendida con tiempo: el paisaje, las fotos maravillosas que pueden hacerse en el camino o en el Santuario, el interior de la Iglesia, el jardín botánico (oasis de frescor incluso si se visita en pleno Agosto) situado dentro de los mismo terrenos del Monasterio. El santuario actual es de un depurado estilo Renacentista, y sus soportales tradicionales son de una belleza extraordinaria.

Sigue leyendo »

Alquiler de coches baratos en Mallorca

Si estás pensando visitar la Isla en los próximos días es muy probable que necesites alquilar un coche, de hecho hay muchísimos turistas que lo hacen, no por nada hay tantas agencias de alquiler de coche en Mallorca.

Las encuentas dicen que el punto donde más coches se alquilan es en Mallorca. La Isla es grande y hay mucho por recorrer. La oferta es grande pero así también la demanda, por ello es aconsejable prever esto con suficiente antelación.

Si buscas en internet te encontrarás con muchos agentes de alquiler de coches, algunos con más renombre que otros, y seguramente te preguntarás en cuál de ellos sea conveniente hacer una reserva. Para evitar perder tiempo en buscar precios y disponibilidad te recomendamos visitar AlquilerCochesMallorca.com.

Sigue leyendo »

Cala d’Or

Cala d’Or es una localidad costera situada al sur este de Mallorca, en el municipio de Santañy. Actualmente cuenta con una población de unos 3 mil habitantes provenientes de diversas partes de España y del mundo. Su nombre, Cala d’Or, en español significa «Cala de Oro».

Es la mayor urbanización costera del municipio. Fue construida alrededor del año 1933, y en un principio se trató de imitar un poco a Ibiza pues el promotor de esta idea era ibicenco. Lo cierto es que hoy en día ofrece todas las comodidades y servicios que puedan requerir sus visitantes. Desde distintas opciones en hospedaje, gastronomía, hasta actividades culturales. Y todo a tan solo 1 hora de Palma.

Sigue leyendo »

Cala Varques

No es novedad que la principal atracción de Mallorca son sus playas. Por suerte las hay para todos los gustos, desde las más populosas hasta las menos visitadas por las masas, y este es el caso de las playas vírgenes. Si eres de las personas que prefieren playas tranquilas, con poca afluencia de bañistas, entonces deberías conocer Cala de Varques.

Se trata de una playa virgen ubicada al sudeste de Mallorca, más precisamente en Manacor, y no caben dudas de que se trata de una de las más bellas de toda la Isla.

Sigue leyendo »

Molinos de viento de Mallorca

Aunque no muchos lo saben, Mallorca ha sido llamada en algunas oportunidades la “tierra de los molinos de viento”, ya que pueden encontrarse más de 2000 de ellos diseminados a lo largo de la isla. Muchos de ellos pintados con brillantes colores y en gran estado de conservación, en tanto, otros, no cuentan con mantenimiento y comienzan a acusar cada vez más el paso del tiempo.

Los molinos de viento fueron construidos originalmente con el fin de extraer el agua del suelo y colaborar con la irrigación de las granjas, y, dada la ausencia de ríos y arroyos naturales en la isla, se multiplicaron por doquier.

El área donde pueden verse en mayor cantidad es detrás del aeropuerto de Palma y el camino hacia Manacor.

Sigue leyendo »

Can Prunera Museo Modernista

El Can Prunera Museo Modernista fue inaugurado el día 24 de agosto de 2009. El edificio alberga la colección permanente de arte moderno Collecció d’Art Serra, con obras de más de 200 artistas de los siglos XIX y XX, entre los cuales se encuentran las de destacados exponentes nacionales e internacionales, pertenecientes a dicho movimiento artístico, o inspirados en él, y una representación especial de artistas locales o de aquellos relacionados a las islas.

Entre otros nombres resonantes, se aprecian los de Miró, Picasso, Tàpies, Kiefer, Basquiat, Warhol, Fontana, Foujita, Ramis, Matisse y Cézanne.

Sumado a las galerías de exhibición temporales, este museo posee una biblioteca artística especializada, la cual ofrece libros ilustrados por Joan Miró. Sus jardines también ofician como escenario para conciertos y otros eventos culturales.

Sigue leyendo »