Embutidos mallorquines

Sin temor a equivocarnos, podríamos decir que el embutido más conocido de Mallorca es la Sobrassada, elaborada con una masa de carne de cerdo, grasa y pimentón, y que tiene una denominación de origen protegida por la Unión Europea. La sobrassada puede servirse en crudo, fría, caliente, asada, o en dulce (un contraste que no deberías perderte).

No es de todos modos la sobrasada de Mallorca, siendo el más conocido, el único embutido  de Mallorca que merece mención. Veamos los que no te puedes perder cuando visites Mallorca:

Sigue leyendo »

Ruta por la Tramuntana

La Sierra de la Tramuntana, en el noroeste de la isla de Mallorca, es Patrimonio de la Humanidad desde junio de 2011. Sus montañas (las de más altitud de Mallorca), sus pueblos, el aire, las vistas, la gastronomía son un imprescindible. Si no visitas la Sierra no podrás decir que has estado en Mallorca.  Cada rincón de la Tramuntana tiene algo único.

Hoy, desde Visite Mallorca, les proponemos una Ruta por la Tramuntana, para no perderse entre sus múltiples bellezas. Estamos seguros de que volverán.  No importa que comiencen el itinerario por uno u otro extremo, estos son los lugares de mayor interés paisajístico, artísitico y cultural:

Sigue leyendo »

Vinos de Mallorca

Los vinos de Mallorca son un producto exclusivo por el uso de uvas autóctonas, imposibles de encontrar en cualquier otro lugar de la geografía española.  Son vinos difíciles de conseguir en la Península y es casi imposible hallarlos fuera de España, por lo que te recomendamos que cuando visites Mallorca, si eres amante del buen vino, no dejes de degustarlos solos o acompañados de la gastronomía tradicional mallorquina con la que hacen el mejor maridaje.

Hay en Mallorca dos Denominaciones de Origen (D.O.): D.O. Binissalem – Mallorca y la D.O. Pla i Llevant de Mallorca, además de  innumerables bodegas, unas de tradición añeja y otras recientes pero que se han hecho un hueco en el mercado vinícola por la calidad y la originalidad de sus caldos. Además, las bodegas no acogidas a ninguna de las dos D.O. etiquetan, cuando su producción es de buena calidad , bajo la regulación de Vi de la Terra.

Sigue leyendo »

Gastronomía tradicional de Mallorca

Son muchos los lugares en Mallorca en los que degustar su cocina tradicional. Los restaurantes típicos «cellers» se encuentran en cualquier rincón, desde la capital hasta el pueblo más pequeño del interior, por lo que no hay excusas para perderse la gastronomía tradicional de Mallorca sea cual sea el objetivo de nuestra visita. Los más reconocidos y prestigiosos podemos encontrarlos en Palma, Petra, Inca y Sineu.

Punto y aparte merecen también los vinos de Mallorca, sus postres, quesos y embutidos a los que dedicaremos un espacio propio en otro artículo.

Entre los platos típicos de la isla podemos encontrar:

Pa amb oli, pan tostado con aceite refregado generosamente con el tomate típico de la isla el ramallet que acompaña a los embutidos, quesos y carnes a la brasa.

Sigue leyendo »

Monasterio de Lluc

En plena Sierra de Tramuntana, a una altitud de más de 500 metros, rodeado de árboles varias veces centenarios, aparece entre las curvas de la carretera el Monasterio de LLuc. Para situarte en el mapa (aunque todos los mapas lo señalan) debes buscar el municipio de Escorca.

La visita al Monasterio de Lluc merece ser emprendida con tiempo: el paisaje, las fotos maravillosas que pueden hacerse en el camino o en el Santuario, el interior de la Iglesia, el jardín botánico (oasis de frescor incluso si se visita en pleno Agosto) situado dentro de los mismo terrenos del Monasterio. El santuario actual es de un depurado estilo Renacentista, y sus soportales tradicionales son de una belleza extraordinaria.

Sigue leyendo »

Can Prunera Museo Modernista

El Can Prunera Museo Modernista fue inaugurado el día 24 de agosto de 2009. El edificio alberga la colección permanente de arte moderno Collecció d’Art Serra, con obras de más de 200 artistas de los siglos XIX y XX, entre los cuales se encuentran las de destacados exponentes nacionales e internacionales, pertenecientes a dicho movimiento artístico, o inspirados en él, y una representación especial de artistas locales o de aquellos relacionados a las islas.

Entre otros nombres resonantes, se aprecian los de Miró, Picasso, Tàpies, Kiefer, Basquiat, Warhol, Fontana, Foujita, Ramis, Matisse y Cézanne.

Sumado a las galerías de exhibición temporales, este museo posee una biblioteca artística especializada, la cual ofrece libros ilustrados por Joan Miró. Sus jardines también ofician como escenario para conciertos y otros eventos culturales.

Sigue leyendo »

Monestir de Miramar en Valldemossa

El Monestir de Miramar se encuentra ubicado en el término municipal de Valldemossa. Fundado en el año 1276 por el Rey Jaime II de Mallorca. En la actualidad se pueden realizar visitas al Monasterio de lunes a sábados desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.

En el interior de la casa se pueden observar diversas obras gráficas y esculturas que lo convierten en uno de los lugares culturales más interesantes de la Sierra de Tramuntana. Saliendo de la casa se puede acceder a un jardín con un espectacular mirador desde donde se observan vistas muy bellas sobre el mar.

Sigue leyendo »

Fira d´Alcúdia 2011

La Fira d´Alcúdia es uno de los eventos más populares de la zona. Se lleva a cabo cada año durante el primer fin de semana de octubre. En esta oportunidad las fechas específicas son el viernes 30 de septiembre y los días sábado 1 y domingo 2 de octubre. En esta conocida feria de Alcúdia se realizan variadas muestras de artesanías, productos típicos mallorquines, diferentes opciones gastronómicas, sólo por mencionar algunos.

Los puestos se distribuyen a lo largo de los paseos y avenidas que rodean la Plaza Carles V y el Paseo Mare Déu de la Victoria. Además de los múltiples productos que se exhiben para la venta, el público podrá disfrutar de diversos espectáculos y actos culturales típicos de esta tradicional feria.

Sigue leyendo »

Palma Thursday Night 2011

El Palma Thursday Night consiste en un programa que se viene implementando desde el año 2009, donde todos los jueves de julio, agosto y septiembre se extiende el horario de actividades de ocio, culturales, comerciales y de transporte hasta la medianoche. Es muy atractivo salir a pasear cualquier jueves de verano por Palmade Mallorca con la posibilidad de visitar cualquier bar, restaurante, museo, galería de arte o cualquier local comercial.

Incluso la misma Catedral extiende sus horarios de visita los días jueves durante el verano en Palma. Opciones para todas las personas y la posibilidad de satisfacer los gustos y deseos de cientos de personas que se suman a este programa.

Sigue leyendo »

Save The Beach en la Playa de Palma

Mañana sábado 23 de julio se celebra en la Playa de Palma el concierto Save The Beach. Comenzará a las 21 horas y se extenderá aproximadamente hasta las 3 de la madrugada. Las bandas invitadas de mayor renombre son «El Pescao» y «La Musicalité». Se trata de un evento gratuito y de gran convocatoria. Para jóvenes y adultos, quienes tendrán la posibilidad de pasar un momento agradable y divertido.

Sigue leyendo »