Monestir de Miramar en Valldemossa

El Monestir de Miramar se encuentra ubicado en el término municipal de Valldemossa. Fundado en el año 1276 por el Rey Jaime II de Mallorca. En la actualidad se pueden realizar visitas al Monasterio de lunes a sábados desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.

En el interior de la casa se pueden observar diversas obras gráficas y esculturas que lo convierten en uno de los lugares culturales más interesantes de la Sierra de Tramuntana. Saliendo de la casa se puede acceder a un jardín con un espectacular mirador desde donde se observan vistas muy bellas sobre el mar.

Sigue leyendo »

Ariany en el centro de Mallorca

Ariany es un pueblo que se encuentra ubicado en el centro de la Isla de Mallorca. Se trata de una zona que ha sido poblada desde tiempos muy antiguos. Si bien pertenecía al municipio de Petra, luego de dos intentos de separación en los años 1925 y 1949, logra su independencia en el año 1982.

Uno de los monumentos más destacados de este pueblo es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Atocha, cuya construcción puede apreciarse desde las afueras en una espectacular vista panorámica del lugar.

Sigue leyendo »

Raixa: bella finca en la Serra de Tramuntana

Raixa es una finca que se encuentra ubicada a los pies de la Serra de Tramuntana, en la isla de Mallorca. Ha sido declarada como Bien de Interés Cultural en el año 1993, debido a su alto valor histórico y artístico. El edificio principal consta de 3.500 metros cuadrados de superficie. La finca comprende más de 50 hectáreas.

Quienes desean visitar el lugar tienen acceso a un informe histórico sobre los jardines y todos los datos de interés sobre la finca en su totalidad. Raixa se encuentra abierta a todo público, quienes podrán visitar los exteriores del palacio, el patio interior, la capilla, los jardines, la escalinata, el gran estanque y los miradores.

Sigue leyendo »

Casal Solleric en el centro de Palma de Mallorca

El Casal Solleric es un palacio que ha sido construido a mediados del siglo XVIII. Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Palma de Mallorca. En el año 1985 fue inaugurado como Centro de Exposiciones y Documentación de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Palma. Este espacio es utilizado para realizar exposiciones artísticas en varias épocas del año.

Las visitas al Casal Solleric se pueden realizar de martes a domingos y los días festivos. La entrada es libre y se puede observar una magnífica construcción de este lugar histórico. A continuación podrán ver fotografías externas e internas del palacio.

Sigue leyendo »

El Castillo de Bendinat en Calvià

El Castillo de Bendinat se encuentra ubicado en el municipio español Calvià, en la isla de Mallorca. Se trata de un gran edificio que fue construido en el Siglo XIX, con un estilo neogótico que imita los castillos del centro de Europa. A través de los años ha pertenecido a diversos personajes de la Realeza.

Desde el año 2005 hasta la actualidad se utiliza el lugar para realizar actividades culturales, en especial todo tipo de exposiciones artísticas. Tanto dentro como fuera del Castillo se pueden apreciar construcciones magníficas y un paisaje realmente increíble.

Sigue leyendo »

Hermoso paisaje en Son Marroig

La «possessió» de Son Marroig es una de las propiedades que el Archiduque Luis Salvador de Austria compró al considerarla una de las casas con mejor ubicación de Mallorca, aludiendo a los hermosos paisajes que desde allí se podían observar. Esto ocurrió en la década de 1870 y al morir su dueño, la propiedad pasó a ser de su secretario. Luego continuó el pase hacia los demás herederos.

Actualmente se puede visitar un museo dedicado al Archiduque en Son Marroig, Valldemossa. Tanto los detalles del interior de la vivienda como los paisajes que se pueden observar desde el famoso mirador que se observa en la imagen, son realmente dignos de visitar.

Sigue leyendo »

Palacio de Almudaina en Palma de Mallorca

Almudaina es el Palacio Real de Palma de Mallorca. Este edificio se encuentra ubicado frente a la Catedral sobre las antiguas murallas. En la actualidad se pueden realizar visitas guiadas para conocer esta increíble y majestuosa construcción. A lo largo del recorrido por las diferentes salas, el encargado de guiar al grupo de turistas irá contando la historia del lugar, los detalles de su construcción y los usos que se ha dado a cada rincón del Palacio.

Los horarios de visita van cambiando según la época del año. Durante el verano se puede visitar de 10.00 a 17.45 horas. En el invierno se produce un receso en horario de la siesta, pudiendo visitar el lugar de 10.00 a 13.15 y de 16.00 a 17.45 horas. Los domingos permanece cerrado.

Sigue leyendo »

Museo Can Marquès en Palma de Mallorca

Can Marquès es una casa señorial de origen medieval que se encuentra ubicada en Palma de Mallorca. En la actualidad se la puede visitar puesto que funciona como una casa-museo. Su patio conserva el estilo del siglo XVII con ciertas modificaciones modernistas.

En cada uno de los rincones pueden apreciarse varios muebles y otros artículos de la década de 1900. Este palacio mallorquín da la sensación de estar en uso, debido a la disposición de todos sus objetos. Este museo se encuentra abierto de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y con un precio de seis euros por persona.

Sigue leyendo »

Santuario de Cura en el municipio de Algaida

El Santuario de la Mare de Déu de Cura se encuentra ubicado en la cima de la montaña de Randa, con una altura de 543 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa en el municipio de Algaida, limitando con Llucmajor. Se trata de un edificio que ha sido restaurado en el siglo XX.

No sólo podemos acceder a una construcción histórica, sino que además este Santuario cuenta con servicios de alojamiento para turistas o gente del lugar que desee recorrer la zona. Los paisajes son realmente increíbles y las actividades que se pueden realizar en el pueblo son muy variadas.

Sigue leyendo »

Fiesta patronal de Sant Bartomeu en Montuïri

Montuïri es un pueblo muy tranquilo ubicado a 30 kilómetros de Palma aproximadamente, en el centro de Mallorca. Cuenta con unos 2.500 habitantes y es el sitio donde se encuentra uno de los monumentos históricos más turísticos de la isla: la iglesia parroquial Sant Bartomeu.

El municipio de Montuïri organiza y festeja cada año la festividad de su patrón, Sant Bartomeu. La fecha es el 24 de agosto y acuden a ella miles de turistas y personas del lugar. Lo más llamativo del espectáculo lo representa el baile de los Cossiers, el cual comprende un grupo de danzas populares mallorquinas muy típicas en la isla.

Sigue leyendo »