Monasterio de Lluc

En plena Sierra de Tramuntana, a una altitud de más de 500 metros, rodeado de árboles varias veces centenarios, aparece entre las curvas de la carretera el Monasterio de LLuc. Para situarte en el mapa (aunque todos los mapas lo señalan) debes buscar el municipio de Escorca.

La visita al Monasterio de Lluc merece ser emprendida con tiempo: el paisaje, las fotos maravillosas que pueden hacerse en el camino o en el Santuario, el interior de la Iglesia, el jardín botánico (oasis de frescor incluso si se visita en pleno Agosto) situado dentro de los mismo terrenos del Monasterio. El santuario actual es de un depurado estilo Renacentista, y sus soportales tradicionales son de una belleza extraordinaria.

Sigue leyendo »

Monestir de Miramar en Valldemossa

El Monestir de Miramar se encuentra ubicado en el término municipal de Valldemossa. Fundado en el año 1276 por el Rey Jaime II de Mallorca. En la actualidad se pueden realizar visitas al Monasterio de lunes a sábados desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.

En el interior de la casa se pueden observar diversas obras gráficas y esculturas que lo convierten en uno de los lugares culturales más interesantes de la Sierra de Tramuntana. Saliendo de la casa se puede acceder a un jardín con un espectacular mirador desde donde se observan vistas muy bellas sobre el mar.

Sigue leyendo »

Recorrido del Tren de Sóller en un video

El Tren de Sóller realiza a diario el recorrido desde Palma de Mallorca hasta Sóller. Este trayecto se encuentra vigente desde el año 1912 y en la actualidad se ha transformado en uno de los atractivos turísticos más importantes de la isla de Mallorca. Tanto los pueblos como los paisajes que se pueden disfrutar a lo largo del camino son dignos de conocer.

A continuación podrán ver un video que muestra especialmente los puntos más importantes del recorrido del Tren de Sóller, a la vez que una música muy suave y delicada acompaña la vista de una manera muy agradable. Pueden pasar a ver este video que habla por sí mismo.

Sigue leyendo »

Plaza Mayor de Palma de Mallorca

La Plaza Mayor de Palma de Mallorca se encuentra ubicada justo en el centro de la ciudad de Palma y representa uno de los puntos de interés más conocidos y concurridos del lugar. Se trata de una plaza con forma rectangular que se encuentra rodeada por edificios, y de este modo se forma una especie de patio interno que conforma dicho sitio de recreación.

Son varias las terrazas desde las cuales se puede observar la Plaza Mayor. Además, se pueden disfrutar varios tipos de eventos culturales según la época del año. Alrededor de la plaza se ubican varios puestos comerciales que se disponen en forma de feria y son un foco de atracción para turistas y gente del lugar.

Sigue leyendo »

Oficinas de turismo en Mallorca

Mallorca es uno de los puntos turísticos más destacados de España. Comenzando por Palma, su ciudad capital, y recorriendo otros pueblos y lugares clásicos y modernos, esta isla se ha convertido en la favorita de grandes contingentes de personas que han optado por conocerla.

Palma, Alcudia, Calvià, Magaluf, Porto Cristo, Pollença, Valldemossa, Puerto Sóller, entre tantos otros destinos dentro de la isla de Mallorca, cuentan con sus oficinas de información turística donde los viajantes pueden acceder a todos los datos acerca de las actividades más interesantes para hacer durante su estadía.

Sigue leyendo »

Oratorio de Sant Blai en Campos

El oratorio de San Blai es una de las iglesias más antiguas de la isla de Mallorca. Se encuentra ubicado en el municipio de Campos, al sur del país. Su construcción data de la edad media, con un estilo gótico y una forma rectangular. Además de la capilla propiamente dicha, este sitio cuenta con un extenso jardín que antes era utilizado como cementerio.

El día de San Blas se conmemora el tres de febrero. Todos los habitantes de Campos se congregan en este oratorio para venerar al santo y pasar el día en comunidad. Una de las tradiciones es la bendición de panes y caramelos que según la tradición tienen poderes curativos y previenen dolores de garganta.

Sigue leyendo »

Santuario del Puig de María en Pollença

El Santuario del Puig de María es una construcción muy antigua que se encuentra ubicada al sur de Pollença, en la cima de una montaña desde donde se puede obtener una vista panorámica maravillosa del mar y la ciudad. La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XIV, aunque luego sufrió unas modificaciones en el siglo XVIII.

A este lugar sólo se puede acceder a pie, lo cual implica bastante tiempo en encala. Sin embargo, vale la pena hacer el esfuerzo de ejercicios físicos para observar el paisaje que se puede obtener desde cada uno de sus lados. A continuación se pueden ver las imágenes que hablan por sí solas.

Sigue leyendo »

Cómo practicar buceo en Mallorca

Mallorca se convierte en uno de los lugares ideales para practicar buceo en aguas tranquilas y cristalinas. Para ser parte de este magnífico deporte bajo el mar, los interesados deben comunicarse con la Asociación de Centros de Buceo de Mallorca.

Son varios los centros turísticos en la isla que ofrecen la posibilidad de practicar buceo en lugares paradisiacos. Todos ellos se encuentran equipados con todo lo necesario para realizar inmersiones a cualquier tipo de nivel. Quienes tienen la posibilidad de conocer Mallorca desde lo más profundo de sus aguas, debería aprovechar esta oportunidad.

Sigue leyendo »

Parque Natural de Mondragó

El Parque Natural de Mondragó se encuentra ubicado en la costa sureste de Mallorca, dentro del municipio de Santanyí. Se trata de un espacio verde que fue declarado Parque Natural en el año 1992. Cuenta con una superficie de 785 hectáreas, donde la conservación del patrimonio natural es el objetivo primordial.

El paisaje que se puede observar a lo largo de todo el predio es bastante variado. El parque cuenta con playas, torrentes, pequeñas dunas, barrancos abiertos y muchas especies de vegetación. Los visitantes pueden conocer el lugar a través de cuatro recorridos, de media hora cada uno. Se encuentra abierto y disponible todos los días de 9:00 a 16:00 horas.

Sigue leyendo »

Hermosa vista desde el Faro de Formentor

Para llegar al Faro de Formentor se debe transitar una estrecha carretera con caminos sinuosos, tal como se puede observar en las imágenes a medida que se aleja cada fotografía. El paisaje que se puede disfrutar desde el faro es realmente bello e infinito.

Se trata de uno de los faros más complicados para construir en las Islas Baleares. Se encuentra ubicado a 188 metros sobre el nivel del mar y la torre mide 56 metros de altura. Un sitio especial para disfrutar del atardecer y la serenidad del agua que lo rodea.

Sigue leyendo »